Els Bombers de la Generalitat, conjuntamente con la Obra Social de Sant Joan de Déu, hemos presentado hoy, 1 de marzo, la 5ª edición de la Vertical Montserrat. El acto, que ha tenido lugar en el espacio de CaixaForum de Barcelona, ha sido presidido por el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, acompañado del presidente de Ferrocarrils de la Generalitat Turisme, Toni Sanmartí, y del director de la Obra Social de Sant Joan de Déu, Oriol Bota.
La carrera, creada el 2017 por los Bombers de la Generalitat y organizada conjuntamente con la Obra Social de Sant Joan de Déu, se enmarca dentro del proyecto solidario Bomberos amb Causa. Es una de las competiciones más exigentes del Estado español y está incluida dentro del circuito internacional Towerrunning World Association.
El conseller Elena ha puesto en valor que “la tarea del cuerpo de Bomberos va mucho más allá de lo que se acostumbra a ver, y esta carrera es un buen ejemplo de la tarea tantas veces invisibilizada de los cuerpos de seguridad y emergencias de Cataluña de acompañar la ciudadanía en momentos complicados”.
“Esta carrera es épica, exclusiva y única. Expresa muy bien lo que es el servicio público y los valores del cuerpo de Bomberos, un cuerpo moderno, solidario y responsable, respetado y valorado ”, ha expresado Elena.

El conseller también ha remarcado que, desde su creación hasta el año pasado, la Vertical Montserrat ha recaudado 701.961€ y ha financiado becas de investigación en enfermedades infantiles, y proyectos sociales relacionados con la infancia.
Los participantes en la Vertical Montserrat, que se celebrará el 20 de mayo de 2023, tendrán que subir los 2.180 escalones que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cova de Montserrat de la estación superior del Funicular de Sant Joan de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) y superar los 388 metros que hay de desnivel.

Los objetivos de la prueba, totalmente solidarios, son conseguir fondos para financiar proyectos de investigación en enfermedades infantiles y programas sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión atendidas en los diversos centros de Sant Joan de Déu, además de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte.
La Vertical Montserrat cuenta con el apoyo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, la Abadia de Montserrat y el Patronato de la Montaña de Montserrat, así como con la colaboración, entre otros, de Cruz Roja de Cataluña y la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya.
La Vertical de Montserrat del año 2022 contó con la asistencia de casi 200 participantes. También la corrieron 39 bomberos y, por primera vez, 3 bomberas, entre los cuales 17 (16 bomberos y 1 bombera, ganadora de su categoría) eran del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat. El resto de bomberos y bomberas provenían de diferentes cuerpos: Bomberos de Barcelona, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad de Madrid, de la Diputación de Zaragoza y de los Sapeurs-Pompiers de Francia.
La edición de este año sigue apostando por la categoría Inclusiva, dirigida a personas con discapacidades físicas, intelectuales, auditivas o visuales. En la presentación hemos contado con la presencia de Christian Garcia, que nos ha explicado emocionado su experiencia asegurando que “correr la Vertical Montserrat ha sido una oportunidad para darse cuenta de que se pueden superar muchos obstáculos a pesar de las dificultades”.

La categoría más solidaria es la de ‘Somos Un Equipo’, dirigida a personas, empresas, clubes deportivos y otras organizaciones, donde podrán participar con dos representantes después de haber conseguido un reto solidario de 500€. El año pasado participaron 17 equipos y este año el reto es conseguir 30.

Para Oriol Bota, director de la Obra Social de Sant Joan de Déu, esta categoría ayuda a hacer crecer la dimensión solidaria de la carrera implicando a muchos actores que “crean un vínculo más allá de la responsabilidad social. Esto hace que la Vertical Montserrat sea única, sea un ecosistema de solidaridad. Nació del empujón de un bombero, David Colomé, que creó una cosa nueva, y ha conseguido involucrar a otras muchas personas, personas voluntarias, instituciones, empresas, cuerpos porque es un proyecto con alma. Más que un reto, es un acontecimiento”.
Por segundo año consecutivo, La Xarxa TV la retransmitirá en directo por las televisiones locales de toda Cataluña y también se podrá seguir la carrera desde la plaza del Monasterio, punto donde se recogen los dorsales y tiene lugar el acto de entrega de premios, donde estará instalada una pantalla gigante.
Las inscripciones a las 4 categorías se abren el jueves, 2 de marzo a las 11 horas, en el mismo web verticalmontserrat.org
Para aquellas personas que quieran colaborar, pero que no puedan correr la carrera, se ha habilitado un ‘Dorsal Cero’ para ayudar a sacar adelante los proyectos de Sant Joan de Déu con la infancia en riesgo que estará operativo hasta el día siguiente a la carrera.
Más imágenes de la presentación (c) David Fernández








